24 de marzo 2020 - Palacio Congresos Oviedo (Sala de cristal)
¿Eres una empresa que ofrece soluciones digitales e industria 4.0?
¿Eres una empresa o persona interesada en conocer a los habilitadores digitales regionales y estar a la última sobre transformación digital e industria 4.0?
El evento es totalmente gratuito y de acceso libre tanto para asistentes como para habilitadores digitales.
Nuestro único propósito es catalizar la transformación digital de Asturias dando visibilidad a las capacidades digitales regionales.
Punto de encuentro de empresas con habilitadores digitales
"El paraíso también puede ser digital"
El objetivo del Foro es conectar a empresas interesadas en la transformación digital con habilitadores digitales que puedan acompañarles en este proceso.
Espacios del Foro
"Fomentar el encuentro y el networking entre habilitadores digitales y las empresas"
Zona Conferencias
Zona Cocktail - Networking
Zona stands habilitadores tecnológicos

Organizador

Colaborador

Colaborador

Colaborador
Temáticas
Agenda
24 de marzo de 2020 9:45 h.
9:45 h. Recepción de asistentes
10:00 h. Apertura Institucional
D. José Esteban Fernández Rico. Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales del Principado de Asturias.
D. Belarmino Feito. Presidente de FADE.
D. Enrique Fernández Rodríguez. Consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica.
Bernardo Crespo es Digital Transformation Leader, Director Académico IE Business School & Speaker. Coach Ontogógico | Co-founder & Inspirer esc-XL.
11:00 h. Pausa cocktail-networking
Momento de encuentro entre habilitadores digitales y empresas
Introducción CTIC Centro Tecnológico
20 habilitadores tendrán la oportunidad de presentar durante 5 minutos sus capacidades para ayudar a la transformación digital de las empresas así como casos de éxito. Próximamente publicaremos las empresas participantes
Zona stands donde los habilitadores digitales expondrán demostradores de tecnología (IoT, realidad virtual, Big Data, Robótica, impresión 3D…etc.)
Formas de participar
Público asistente: Empresas y personas interesadas en la Transformación Digital e Industria 4.0
Acceso libre y entrada gratuita a todos los interesados en asistir al evento hasta completar el aforo. Obligatorio inscripción.
Expositor, Conferenciante (habilitador digital)
Participación totalmente gratuita sujeta a disponibilidad. Podrán participar aquellas empresas que ofrezcan soluciones vinculados a la transformación digital e industria 4.0.
STAND:
Cada habilitador dispondrá de una mesa de dimensiones 1.80 x 0.40 m donde colocar folletos, demostradores de tecnología, merchandising, enaras…etc. (Disponibilidad sujeta a aforo).
Los habilitadores dispondrán de 8:00 a 10:00 h. del día 24 de marzo para montar los stands.
ELEVATOR PITCH
Un jurado seleccionará los 20 mejores elevator pitch según criterios de impacto y beneficio para las empresas y tendrán la oportunidad de presentarlos a la audiencia.
Procedimiento para participar:
Cumplimentar los campos requeridos del siguiente formulario
Enviar las diapositivas a utilizar y un vídeo corto presentando la ponencia a la dirección
Elevator Pitch Habilitadores Digitales
Envira IoT
Aplicación de la vigilancia del medio ambiente en industria
Canonical Robots
Diferencias entre robots industriales y colaborativos. El impacto en empresas y la sociedad. Ejemplos de aplicaciones
ASAC Comunicaciones
Computación en la nube al servicio de la industria 4.0
Intermark IT
Aproximación de I4.0 a la industria. Soluciones de gestión de procesos productivos, mantenimiento, logística interna y energía en PYMES
Triditive
Ventajas de la tecnología de fabricación aditiva. Casos de uso clientes industriales
Telecable
Enfoques hacia una empresa digital
Zapiens Technologies
La importancia de la gestión del conocimiento y el talento dentro de una organización
Goo Apps
Desarrollo y diseño de Apps. Caso de éxito en industria
Dyftec
Gestión de activos e impacto en la producción
Sisteplant
Soluciones de digitalización y transformación digital industrial
Talento Corporativo
Realidad virtual en entornos industriales para la formación
Táctica TIC
Sistemas de control de producción: seguimiento, monitorización y captura de datos de proceso a través de visión artificial y técnicas de "Deep Learning"
Sico
Implementación de tecnología RFID en procesos de gestión, control, trazabilidad, automatización y seguridad en empresa
Conecta Industria
Herramienta de Conecta Industria para comunicar y contar casos de éxito de la Industria 4.0
Global Geosystems
Caso de éxito en levantamiento de nubes de puntos con láser scanner y tratamientos de datos para modelos BIM
Guiometrics
Los beneficios de tener una web y por qué es imprescindible medir su funcionamiento
Thingtrack
Evolución IoT e industria 4.0 basado en experiencias con proyectos
Bezzier
Cómo acelerar los resultados de tu negocio mediante la Automatización Inteligente
Guppy
Aplicación a empresas para tener el control de qué empleados pueden utilizar guppy como coche de empresa, a qué hora, cuál es el recorrido y todo ello de forma sostenible
Mglobal Marketing Razonable
Toma de decisiones y estrategias de marketing a partir del Big Data y del Small Data
Bernardo Crespo "Decodificando las claves de la disrupción digital"
Un relato para entender cómo las grandes compañías disrumpen la industria y el impacto sobre las profesiones del futuro. ¿Cuáles son las claves de la transformación digital? El impacto de los datos y la tecnología, así como las habilidades necesarias para entender el reto de la transformación en relación a la empleabilidad en un futuro digital incierto.

Director Académico del Programa Executive en Transformación Digital en IE Business School.
Director de Marketing Digital en BBVA España de 2011 a 2015.
Digital Transformation Leader y Chief Customer Officer en Divisadero, a Merkle company, una de las consultoras líderes en Inteligencia y Transformación Digital.
Co-founder & Inspirer en esc-XL | Escapadas Exponenciales
Reconocido por el diario EXPANSIÓN en 2016 como uno de los 50 mayores expertos sobre Transformación Digital en España.
Formación: Coach Ontológico certificado por Newfield Network en Bogotá (Colombia). Master Executive en Marketing Relacional, CRM y Comercio Electrónico por ICEMD-ESIC. Licenciado en Ciencias Empresariales por la UCLM (Toledo) y último año de BA Honours en Management and Economics, University of St Andrews.
Habilitadores Digitales participantes

Envira IoT

ASAC Comunicaciones

Canonical Robots

Intermark it

Triditive

Telecable

Bezzier

Tecnea

Zapiens

Civigner

Goo Apps

ABAmobile

CTIC Centro Tecnológico

mglobal Marketing

Local CAD

Dyftec

Talento Corporativo

Sispyme

ADabogados

Táctica TIC

Up Intelligence

Sisteplant

Topcon

SICO

VisionSegur

OWIT
.png)
Global Geosystems

FARTEC

Guiometrics

Thingtrack

Guppy

¡inscríbete!
Facilitadores Digitales Participantes

Sociedad Regional de Promoción

Clúster TIC

CTIC Centro Tecnológico

Conecta Industria
Dónde